
La ciudad respira
El aire es un recurso compartido, vital y universal
Las ciudades son importantes fuentes de emisión de CO2 especialmente por el tráfico
La vegetación de la ciudad actúa como sumidero absorbiendo CO2
Esta iniciativa contribuye a la #MisionClimatica de la ciudad de Valencia
Partes del proceso. Si deseas ocuparte de la contaminación atmosférica en la ciudad te recomendamos iniciar el proceso de observación de tu entorno con una visión crítica del mismo, seguidamente identifica tus necesidades formativas o las del grupo con el que vas a trabajar y prepárate. Esta formación te permitirá comprender qué sucede en el aire y cómo nos afecta. Tu proyecto dispondrá de los ingredientes básicos para poder actuar y producir cambios en tu entorno. Seguiremos el método científico y cuando finalices tu proyecto, importante: compártelo junto con los resultados para seguir inspirando a otras personas que deseen involucrarse en la #Mision Climatica.
Actuar

Origen de la iniciativa
La ciudad respira se prsenta como idea
al primer Taller cooperativo de ciuta·lab en Junio 2022.
Con un equipo fantástico de colaboradores se pone en crisis la idea y se llega a la propuesta que tienes delante.
Nos vamos a ocupar de la ciudad de Valencia contribuyendo a alcanzar la neutralidad climática en 2030.
Trabajamos por replicar la iniciativa en otras ciudades y aumentar el impacto
